Nuestro centro

Historia

Centro Educativo Los Olivos nace en el año 2005 de la ilusión de un grupo de docentes emprendedores que se esfuerza por crear un colegio que concilie las necesidades educativas de su alumnado con las necesidades de sus familias.
En poco tiempo se convierte en el centro de mayor solicitud de matriculación de Molina de Segura, llegando a tener en la actualidad casi mil doscientos alumnos.
Somos una cooperativa de enseñanza innovadora y de calidad que tiene como misión ofrecer una oferta educativa diversificada que contribuya a lograr el éxito personal de todo el alumnado, desde su más temprana escolarización hasta la finalización de su vida educativa.

La visión que tenemos es la de ser centro innovador, que aspira a ser reconocido socialmente por la apertura al entorno social, al futuro y por su contribución a la mejora continua del proceso enseñanza-aprendizaje, para que nuestro alumnado consiga un desarrollo integral, tanto físico como afectivo, intelectual y emocional, asegurando así su inserción en la vida adulta, social y profesional.

En nuestro proyecto educativo trabajamos en pro de los valores cooperativos: Educamos en el respeto al medio ambiente, en la igualdad de sexos y razas, desarrollamos la capacidad creativa y el espíritu crítico mediante una enseñanza activa, fomentamos hábitos sociales de comportamiento, orden, higiene personal, así como el gusto y el hábito por la lectura, transmitiéndolo desde muy temprana edad y siendo ésta la base de la educación que impartimos.

Es por ello que Centro Educativo Los Olivos apuesta por una enseñanza de calidad apoyada por una gran variedad de servicios adicionales a la actividad docente.

Proyecto Educativo

Con la TOLERANCIA y el RESPETO como bases de nuestra educación, Centro Educativo Los Olivos se propone como objetivo fundamental preparar a su alumnado para la adquisición de todos aquellos conocimientos socioculturales y científicos-tecnológico, así como el desarrollo de las destrezas necesarias para su incorporación a la sociedad de forma ACTIVA, AUTÓNOMA y CRÍTICA.

Esta formación integral tiene como meta un desarrollo físico y psicológico sano y equilibrado conjuntamente con la potenciación del desarrollo intelectual y artístico.

El planteamiento que subyace a los fines educativos del Centro se enmarca en alcanzar el máximo desarrollo de las capacidades del alumnado, sus habilidades comunicativas y de desenvolvimiento, procurando el mayor grado de autonomía y funcionalidad en los diversos contextos de referencia y son los siguientes:

  1. Planificar y desarrollar un proceso de enseñanza-aprendizaje que parta de las necesidades de cada alumno/a y que implique trabajar aprendizajes significativos, mediante todo tipo de recursos y estrategias metodológicas, en un ambiente dirigido y estructurado que facilite la percepción y comprensión del mismo.
  2. Fomentar en los alumnos el sentido de ciudadanía del mundo y la capacidad de vivir en sociedad, cumpliendo sus obligaciones y respetando el entorno y a los demás, sus costumbres y sus derechos, así como haciendo valer los propios por los cauces legales y sociales adecuados.
  3. Promover la supresión de todo tipo de barreras, ya sean físicas, psicológicas y/o comunicativas, contribuyendo al desarrollo de la autonomía y autoestima del alumnado así como a su inserción social.
  4. Alentar en el alumnado la preocupación activa por las otras personas, por los problemas sociales y medioambientales, fomentando la paz, la libertad y la solidaridad y evitando discriminaciones.
  1. Potenciar y promover la socialización del alumnado regulando y normalizando conductas desadaptadas, utilizando para ello métodos y/o técnicas consensuadas y compartidas por todo el equipo docente y educativo.
  2. Proporcionar una adecuada orientación educativa y profesional enfocada al logro de una respuesta a la inserción laboral.
  3. Diseñar para el alumnado una oferta educativa variada que contenga singularidades destacadas por su nivel intelectual y su relación con el mundo científico, técnico, cultural, industrial y social.
  4. Impartir a los alumnos enseñanza en diferentes lenguas, con especial énfasis en el español y el inglés.
  5. Motivar y apoyar a las personas de la institución y actuar como modelo de referencia.
  6. Fomentar y favorecer la comunicación fluida y el trabajo conjunto entre familia y escuela, asegurando la coherencia en el proceso formativo de los alumnos/as y facilitando su participación y colaboración en actividades y acontecimientos de la vida escolar.
  7. Facilitar, incentivar y realizar un continuo y permanente perfeccionamiento profesional del personal del centro que redunde en beneficio del alumnado.
  8. Contribuir de una manera activa al progreso pedagógico, a través de la investigación, la edición de materiales y el desarrollo metodológico.
  9. Establecer relaciones sistemáticas de coordinación y colaboración con instituciones, organismos y servicios para ofrecer una respuesta que integre los distintos niveles de intervención.
  10. No disociar gestión de calidad de la del centro. Calidad en los aspectos clave de un centro.
altas-capacidades-murcia
ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES
centro-excelencia-educativa-murcia
EVALUACIÓN Y CALIDAD
logo-ampa-los-olivos
AMPA
Print Friendly, PDF & Email

Escribe y pulsa Enter para iniciar la búsqueda