Actividades Extraescolares

Todos los años, al comienzo de cada curso escolar nuestro centro educativo plantea una propuesta de actividades extraescolares educativas y deportivas ya que entendemos que la labor educativa debe ir más allá de las actividades propiamente lectivas. Estas actividades son desarrolladas por un equipo de profesionales altamente cualificados, conscientes de la importancia de la educación integral de nuestro alumnado. Son supervisadas por un docente del centro que ejerce la función de responsable lo que garantiza una alta calidad en ellas.

Dependiendo de la edad (infantil, primaria o secundaria) o de la necesidad (física, intelectual, artística…) las extraescolares son un apoyo y un complemento a la vida/educación escolar del alumnado.

Beneficios de la propia actividad

Dependiendo de la naturaleza de la actividad extraescolar (formativa, lúdica-artística o deportiva), tiene una serie de beneficios tanto para la mente como para el cuerpo. Después de clase, realizar ejercicio beneficia al rendimiento del niño/a así como a su desarrollo físico. Si la actividad es más tranquila, de naturaleza artística o formativa será beneficiosa para sus aptitudes y actitudes más intelectuales.

Espacio para liberar energía

Qué mejor después de un día lleno de clases que tener un espacio donde “gastar” la energía, jugar y disfrutar con sus compañeros, llegando a casa más relajados y despejados.

Socialización

Al ser un espacio más “informal” es perfecto para trabajar a través de dinámicas y actividades la socialización de los niños, ayudando así a formar una buena autoestima personal y social.

Trabajo en equipo

Es otro de los aspectos fundamentales de las actividades, el respeto, la tolerancia son factores esenciales en la formación de los futuros adultos de nuestra sociedad. Muchas veces en las escuelas no se puede trabajar tan a fondo como sería deseable y se realiza más un trabajo individual. En actividades extraescolares de tipo deportivo o artístico el trabajo en equipo es esencial para realizarlas.

Estimulación

No hay una sola forma de aprender ni los contenidos ni los valores, por eso es muy interesante que el niño/a aprenda desde diferentes profesores y monitores para que realmente integre el conocimiento y no la forma de realizarlo. Actividades más distendidas o un apoyo al estudio puede ayudar en el aprendizaje.

Salud Psico-emocional

Otra de las virtudes de las actividades extraescolares es su beneficio a nivel mental, la práctica de deporte o la realización de actividades más académicas reduce la problemática entre iguales, mejora la hiperactividad o la sintomatología emocional repercutiendo positivamente en el rendimiento escolar.

Alternativa de tiempo libre contra el ocio nocivo

En el día a día y tal y como están diseñadas las ciudades, la infancia y adolescencia de las grandes poblaciones no juega en la calle, el ocio como ahora se concibe es delante del televisor, ordenador o con cualquier dispositivo. Para evitar ese ocio nocivo y poco estimulante para los niños las actividades extraescolares ofrecen una alternativa más saludable y completa.

Cercanía

Tener la posibilidad de hacer las actividades tanto para los niños como para los padres en el centro escolar es una manera de economizar el tiempo, no es necesario los desplazamientos hasta una academia o centro de actividades.

Print Friendly, PDF & Email

Escribe y pulsa Enter para iniciar la búsqueda